Âé¶¹Éç

Âé¶¹Éç FacultY

Krystal Ghisyawan

Krystal Ghisyawan

Profesor Asistente Visitante, Sociología
Correo electrónico: [email protected]
Despacho: Hearst 314
Horario de oficina: M, W, F 9:15 – 10:15 a.m. o con cita previa

·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô:

Licenciada en Antropología y Estudios Sudasiáticos, Universidad de York, Escuela de Artes Liberales – Toronto
Doctora en Sociología, Universidad de las Indias Occidentales – San Agustín, Trinidad

Krystal Nandini Ghisyawan es una académica-activista queer indo-trinitense que trabaja con la Fundación Silver Lining, una organización LGBTQ contra el acoso escolar.

Ãreas de interés:

Mi trabajo descubre las intersecciones de las identidades raciales, étnicas y queer con las prácticas de creación de espacios, la agencia, el activismo y la espiritualidad, siendo el concepto de «»subjetividad»» central en gran parte de lo que hago.
Me centro en la región del Caribe, pero más concretamente en el Caribe anglófono, acotado aún más por mis esfuerzos de investigación en Trinidad y Tobago, de donde soy, y con descendientes sudasiáticos (de los que soy una), e hindúes, la comunidad religiosa en la que me crié.
Mis publicaciones tienden a centrarse en una de estas categorías geográficas y demográficas, y suelen abordar uno o varios de estos temas.

Cursos impartidos:

  • Introducción a la Sociología (SOC 101)
  • Raza y etnia en EEUU (SOC 306)
  • Delito y desviación (SOC 205)
  • Sexualidades en la sociedad (SOC 290)

Honores y premios:

  • Premio Gordon y Sybil K. Lewis de la Asociación de Estudios del Caribe por su libro Erotic Cartographies: Decolonization and the Queer Caribbean Imagination (2022, Rutgers University Press)

Publicaciones:

  • Colección editada:

Sexo e Intimidad en la Tercera Edad en el Mundo Mayoritario. Editado por: Krystal Nandini Ghisyawan (académica independiente); Debra Harley (Universidad de Kentucky); Shanon Shah (University College de Londres); y Paul Simpson (Sociología, Universidad de Manchester).
Bajo contrato con Polity Press.
2024

  • Artículos revisados por pares:

2023.
“Mirrors and Murals: Reflections on Embodied and State Violence.†Cultura popular del sur de Asia.
Special Issue: LGBTQ Popular Cultures in Contemporary South Asia and its Diasporas: Queer Lives in the Times of New Authoritarianisms.

2020. ««. En coautoría con Preity Kumar, en Middle Atlantic Review of Latin American Studies 4(2), pp.87-105.
DOI: http://doi.org/10.23870/marlas.292

2018. «Tradición del canto PachrÄt y agencia ritual en Trinidad.» En coautoría con Natasha Mahabir, en NidÄn: Revista Internacional de Estudios Indios.
Volumen 3, nº 2, diciembre de 2018, pp. 1-17

2016. ««. Revista de Estudios Internacionales sobre la Mujer 17(3), 17-31.

2014-2015. ««. Colección Especial IRN de los Sargazos y el Caribe: Amor | Esperanza | Comunidad: Sexualidades y Justicia Social .
I Y II.
57-74

2013. ««Revista del Departamento de Ciencias del Comportamiento 3.1: 28-43.

  • Capítulos de libros:

2021.
“Decolonizing the Postcolonial Body in Diasporic Time and Space: South Asians in the Caribbean.†, edited by Ahonaa Roy, 160-179.
New York: Routledge.

2021.
“Subjective Mapping: A Brief Introduction.†, edited by Kamala Kempadoo and Halimah A.F. DeShong, 325-347.
Kingston: Ian Randle Publishers.

2020.
“Tales from the Field: Myths and Methodologies for researching Same-Sex Desiring People in the Caribbean.â€
Co-authored with Nikoli Attai, Preity Kumar and Carla Moore, in , edited by Moji Anderson and Erin MacLeod, 19-36.
Kingston: University of the West Indies Press.

2020.
“Chapter Eleven: A Whole New World: Gender Norms, Islamophobia and Orientalism.†, edited by Shearon Roberts, 181-196.
London: The Rowman and Littlefield Publishing Group.

2016 «(Des)asentando las políticas de identidad y sexualidad entre mujeres indo-trinitarias amantes del mismo sexo». editado por Lisa Outar y Gabrielle Hosein, 153-170.
Londres: Palgrave.

2015.
“Queer(in) the Caribbean: The Trinidad experienceâ€.
In, edited by Sruti Bala and Ashley Tellis, 161–178.
Amsterdam: Rodopi.

  • Editor invitado

Junio de 2022.
Chapter[s], un boletín de London. ««

  • Beca pública:

2024.
“Why school climate surveys matterâ€.
Editorial. .
January 31.
Co-author Gabrielle Jamela Hosein.

2015.
“Forging space: Scholars expanding the field of Indo-Caribbean feminist thoughtâ€.
Stabroek News.
November 16

2015.
“Tolerance and Equality: If not now, when?â€
UWI Today.
July 2015.

2015.
“Women in Men’s Political Gamesâ€.
Stabroek News.
July 6

  • Informes:

2019. .
Puerto España: Fundación Silver Lining.

2017. .
Puerto España: RedPEA de la UNESCO

  • Manuales de taller:

2018.
Diversity Management and Conflict Resolution: A Teacher Training Manual.
Port of Spain: The Silver Lining Foundation and Sexual Cultures of Justice

2018.
Diversity Management and Conflict Resolution: A Teacher Training Manual. .
Port of Spain: The Silver Lining Foundation and Sexual Cultures of Justice

  • Herramientas pedagógicas:

2018. .
Digital Libraries of the Caribbean: Teaching Guides and Materials.

Scroll al inicio